Cómo seguir siendo sexy durante el embarazo

Muchas mujeres suelen pensar que, al llevar un hijo en su vientre, y con la constante y mayor o menor medida crecimiento del mismo, pierden el atractivo que pueden presentar físicamente, además claro, de un aspecto cuidado y de interés por la figura personal.

No obstante, esto no tiene por qué ser así, y a continuación referimos algunos interesantes tips para que las embarazadas logren sentirse sexies sin necesidad de estar incómodas o utilizar prendas que desfavorezcan el accionar de la naturaleza en su cuerpo.

Una de las claves de este cambio de imagen es sin dudas el lograr transformar el ropero, algo que puede realizarse gracias a que en los últimos años se han expandido por todo el mundo, y especialmente Europa, los centros de moda para embrazadas, con creativos e ingeniosos diseños, tan prácticos como bellos.

No obstante, para evitar un gasto de dinero tan grande, podemos mechar algunos nuevos atuendos con otros que ya poseíamos anteriormente y que tal vez nos quedaban algo sueltos. Esto siempre acompañados de una actitud positiva, de no olvidar la alimentación sana y los ejercicios por el simple hecho de estar embrazada, ya que el cuerpo pasará factura tarde o temprano.

El producirse para una salida también es un buen síntoma de sentirse sexy en el embarazo, siendo una época ideal para potenciar el lado femenino de las mismas, especialmente en fiestas y encuentros públicos.

Capas y abrigos estando embarazada

En invierno sabemos que hace mucho frío y, por tanto, debemos comprar prendas que nos cubran, nos protejan y nos sentimos cómodas. Sin duda, muchas embarazadas se encuentran con un serio problema: no pueden ponerse sus abrigos, por que no les abrochan en la zona de la tripa. O no quieren comprarse un abrigo premamá por que les parece caro y no le sacan mucho partido. Bien, pues entonces, lo mejor es que nos hagamos con una capa, la prenda favorita de la diseñadora Stella McCartney, que se ha dejado fotografiar vistiendo una, en varias ocasiones, cuando ha estado esperando a algunos de sus hijos.

Las capas son mucho más baratas que un abrigo premamá. Le podremos sacar partido tras nuestra gestación y, nos vamos a sentir muy cómodas y favorecidas con el mismo. Tenemos capas de colores oscuros -sobre todo, esta temporada es ha puesto de moda, en tonos grises-; pero, también, hay tonos camel, de estampados discretos, alegres… O sea, para todos los gustos. Y, además, casas de moda como Zara o H&M nos ofrecen diferentes modelos para todos los gustos.

Ropa premamá: el denim

La ropa realizada en denim, se caracteriza por ser un material fresco, práctico y que podemos usar durante todo el año. Si somos mujeres muy dinámicas, que no paramos ni un momento, que buscamos un tipo de prenda que nos siente bien, con la que nos sintamos cómodas y aguante nuestro ritmo de vida, el denim es una gran opción. Los vaqueros premamá, realizados en denim stretch o en satén stretch, se ajustan a la perfección a las redondeces de nuestro cuerpo,. Poseen piezas de canalé a los costados y la cintura logra ajustarse con la ayuda de un elástico y una fila de botones: este tipo de pantalones los encontramos en la firma Denim. Las faldas vaqueras, de punto Stretto, que poseen cintura ajustada y botones en la parte inferior, también, pueden ser una buena opción. La marca Verdaudet nos ofrece faldas preciosas y muy cómodas, para llevar nuestros 9 meses de gestación. C&A, incluso, nos ofrece un camisón realizado en denim, de manga corta, que es una gran opción, si estamos ya en la recta final de nuestro embarazo. O sea, el denim es una gran opción para una embarazada.

Ropa premamá ecológica, otro concepto

Es una nueva opción que nos puede interesar. La ropa ecológica es la que está compuesta, tan sólo y de manera exclusiva, de fibras naturales. Entre los materiales que nos encontramos tenemos el algodón, el lino, la seda… que apareen en ropa de calle y en ropa interior. En estos momentos, en el mercado, nos encontramos con distintas casas que se encargan, en exclusiva, de la confección, distribución y de la venta de esta clase de ropa, tanto para los bebés como para las futuras madres. No debemos tener miedo a este tipo de prendas; pues, pasan complicados controles de calidad que comienzan, para hacernos una idea, en el momento en el que se inicia el proceso de cultivo, o en el que obtienen los diferentes materiales. Por tanto, si la prenda está hecha de algodón, no es un algodón de tipo normal, sino uno especial que ha sido cultivado bajo procesos totalmente ecológicos, que no ha recibido ningún tipo de sometimiento químico, de manera adicional. Estas prendas no provocan alergias, ni irritaciones, ni problemas en nuestra piel.

Las tallas de ropa premamá

Dentro del tema de las tallas de la ropa, nos encontramos que hay marcas que emplean la misma numeración que en la ropa normal, o sea, talla 38, 40, 42, 44. O, usan las letras como son: S, M, L, XL. Esto no nos vale mucho; pues, hay muchas diferencias entre las distintas tallas e, incluso, como sucede con la ropa normal, nos encontramos con diferencias muy importantes, en la misma talla. Algunas tiendas aconsejan a las madres que se compren las misma talla, que cuando no estamos embarazadas; pero, en prendas adaptadas a su embarazo. Pero, al preguntarles a las futuras madres, nos encontramos que han usado diversas tallas, de distintas marcas, a lo largo de la gestación. La única recomendación que podemos dar es que, aunque nos puede parecer más incómodo, lo mejor es probar la ropa, antes de comprarla; para saber si se ajusta de manera correcta a nuestra barriga que, por lo general, no será tan fácil.

¿Qué tipo de cintura comprar? (II)

Seguimos tratando que tipo de cintura debemos comprar que, como hemos visto, es un tema complicado; pues, hay mucha variedad  en el mercado, y depende de nosotras elegir uno u otro tipo. También, nos encontramos con diversos tejidos, como son el cotton lycra fino, elástico grueso, y cottonlycra acanalado grueso. Hay madres que no apuestan por los que cubren la barriga entera, por que les molestan un poco, en su día a día -lo único que sean de su talla, algo que se complicado en unos meses en los que nuestro cuerpo está cambiando, día a día-, y el material que más gusta, en este tipo de pantalones es el de cotton lycra fina. Pero, depende de cada madre y, también, del tamaño de la pancita. Algunos materiales son cómodos; pero, si no son exactamente de nuestra talla, notaremos como los pantalones se nos caen, y nos sentiremos incómodas. En conclusión, en este tema, la elección es, totalmente, de la madre.

Como estar guapa durante nuestro embarazo

Es una de las mayores preocupaciones con las que se encuentran las futuras madres: encontrarse cómodas, seguras de sí mismas, y llevar ropa que, realmente, les favorezca. La realidad es que, semana tras semana, su barriga va a ir creciendo y, con ella, cada vez la ropa quedará más ajustada. Por supuesto, no nos va a quedar igual que cuando no estábamos embarazadas, por culpa de los numerosos cambios que tienen lugar en nuestro cu peor y por el tamaño que adquiere nuestro vientre, sobre todo, durante los últimos meses de gestación. A causa de esto, no tenemos que desesperarnos, ponernos a gritar, ni recordar el nombre de todos los santos. Ni, tampoco, por ello, tirar toda la ropa que tenemos en nuestro armario. Sólo tenemos que valorar, a la hora de comprar prendas muescas, que estas deben ser capaces de adaptarse, de la mejor manera a nuestra fisionomía; y, que, después de la llegada de nuestro bebé, nos puedan seguir valiendo. Podemos comprar prendas premamá en los colores de moda -que es lo más aconsejable- y aprovechar los diseños que hacen casi todas las firmas, para que nos sintamos a gusto, en blusas de estilo amplio, que marcan la zona alta de la cintura y del bajo busto, haciendo que el vientre no aparezca muy ajustado. También, puedes aprovechar los tan de moda leggins, que puedes combinar con un buen par de botas, durante el invierno. También, durante el verano, camisolas, camisas y vestidos, que puedes llevar con un cinturón, nos valen para ir cómodas durante la gestación.

El sostén y el embarazo (II)

Seguimos tratando el tema de los sujetadores, ya que el pecho es una de las partes de nuestro cuerpo que más va a sentir nuestro embarazo, que más va a sufrir cambios, sobre todo, cuando llegue el momento de dar la lactancia materna. Muchas matronas lo dicen, no debemos comprar más de dos sostenes, antes de dar el pecho; pues, el pecho va a seguir cambiando hasta que llegue el momento en el que le suba la leche. Además, hasta que llevemos tres meses dando el pecho, nuestros pechos no se “regulan” y crecen, que no se llenan en exceso, ni gotean -algo que es bastante incómodo-. En esta ocasión, podemos usar sujetadores de copa D, para el momento de salir, y copa E para estar cómodas por casa. También, debemos tener en cuenta que nuestros sostenes deben ser cómodos y suaves, sobre todo, por que hay muchas mujeres que quieran dormir con el sujetador puesto; mientras la leche y nuestros pechos “se regulan” y nuestra columna -que sufre bastante, aunque parezca mentira-, se acostumbra a todos estos cambios que está sufriendo nuestro cuerpo. También, es aconsejable que, para soportar y repartir mejor, nos fijemos en el grosor de las tiras del sujetador. Un sujetador de tiras finas nos va a ser insoportable, todavía más que eso; y nos hará sufrir dolores de espalda. Es cierto que un sujetador de tiras anchas no es lo más sexy que podemos encontrar; pero, si, es lo más cómodo y seguro, en estos momentos. O sea que, con estos consejos ya podemos ir a la tienda de lencería y elegir la mejor opción, la que nos resulte más cómodo.

El sostén y el embarazo

Los pechos de la mujer van a terminar de desarrollarse durante la etapa del embarazo y de la lactancia. Los vamos a notar más sensibles y, seguramente, nos van a doler durante el período de gestación. También, van a variar de aspecto, de color -sobre todo, en la zona de la areola y del pezón), de tamaño y de peso. Por esta razón, lo mejor es comprar dos buenos brassieres para poder pasar lo mejor posible esta etapa, con un poco de lycra en su composición. Los sujetadores con aros, copas o ballenas no son de lo más aconsejable. La mayor parte de las madres, a partir del tercer mes, no soportan este tipo de sujetadores, tras este período, sienten que no pueden respirar si se sientan o se encorvan un poco y tienen molestias en la zona de la espalda. En los sostenes lo mejor es comprar una talla más de número, y dos tallas de letra, de la nuestra normal. Otro consejo, como pasa con la ropa: pruébatelos. No te hagas tanto a la etiqueta, lo importante es que al ponerlos te sientas cómoda, que puedas respirar y que te puedas mover. También, durante el primer trimestre, podemos comprar un sujetador deportivo, no poseen aros, son suaves y cómodos.

¿Qué tipo de cintura comprar?

Es un tema un poco peliagudo; pues, nunca se piensa sobre esto, hasta que te encuentras embarazada. ¿Qué tipo de cintura comprar? ¿Cuál es la mejor para cada caso? Hay pantalones, en el mercado, que por fuera tienen un tipo de diseño que parece “normal”, pero sus proporciones se han ideado para una mujer que esté esperando un bebé; pues, llevan el elástico por dentro de cada lado de la pretina, acompañado por botones y ojales. De esta manera, lo único que haces es ir moviendo de un ojal a otro, los botones, hasta que llegues a uno con el cual te sientas cómodo y segura. Este sistema te hará estar cómoda y te sentará muy bien; pues, si levantas los brazos y la camisa se sube, no vas a ver el típico “saquito para la barriga”, que se puede ver en otros modelos. Otros pantalones nos muestran una especie de saquito para la barriga, que es un pantalón o falda que va recortada, de manera redonda, justo por la zona de debajo de la barriga, y la pieza de tela que cubre la pancita suele ser de un tejido mucho más suave que, en la mayor parte de las ocasiones, pero que es elástico. También, nos encontramos con pantalones de diversas alturas: unos llegan a cubrir la panza, de forma entera; otros, sólo llegan a la mitad y algunos sólo poseen una banda ancha de tela elástica que hace, al mismo tiempo, de pretina.